Celebración
Puebla: Exposición “INAH 80 años”, conmemorando el trabajo a salvaguardar el patrimonio

La exposición permanecerá en la Valla Periférica del Complejo Cultural Universitario de la BUAP hasta diciembre de 2019.

Conmemorando el trabajo dedicado a salvaguardar el patrimonio paleontológico, arqueológico, antropológico e histórico; actualmente, está  presente la exposición “INAH 80 años”, la cual se puede apreciar en la Valla Periférica del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, hasta diciembre de 2019.
La exposición “INAH 80 años”, con la cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia conmemora ocho décadas de trabajo dedicado a salvaguardar el patrimonio, es una muestra de compromiso y quehacer institucional, que consolidan al INAH como un organismo que no sólo atiende la normatividad en materia de patrimonio cultural tangible e intangible, sino que está en contacto con los poseedores del patrimonio nacional, las comunidades donde se originan y se ramifican las raíces de nuestra identidad, hacia los diferentes núcleos sociales.
Cabe mencionar, el arqueólogo Eduardo Merlo refirió de esta muestra, que en la década de 1970 se crearon los centros regionales del INAH en el país, siendo Puebla y Morelos los primeros.
Destacó también, el importante apoyo de la BUAP para que esto fuera posible, al ceder parte de su acervo.
En cuanto a la muestra, los visitantes podrán apreciar en toda la valla periférica, fotografías de los museos de Sitio en Tehuacán El Viejo, de Arte Religioso  como  el Ex Convento de Santa Mónica y Regional de Puebla, entre otros.